Descubre cómo hacer vermut casero con vino Vivanco: una receta fácil, aromática y perfecta para disfrutar el verano con sabor y estilo.
Del 13 de febrero al 13 de junio, el Centro de la Cultura del Rioja acoge "Una Cosecha Fotográfica", una exposición única que fusiona vino e historia a través de la fotografía. Descubre imágenes icónicas de grandes fotógrafos y sumérgete en la cultura vinícola. ¡No te lo pierdas!
Cada plato tiene su perfecto maridaje, te damos las mejores propuestas para una cena o comida de Navidad redonda, combinando gastronomía y vino.
Hoy beberemos vino con los aventureros del lema “Primus circumdedisti me” (“Fuiste el primero que la vuelta me diste”), que campea en el escudo de Juan Sebastián Elcano.
La Cultura de Vino tiene muchas caras, pero si hay una especialmente visible para los consumidores, esa es la vinoteca. El lugar que conecta los dos mundos: personas que quieren disfrutar de un vino, y botellas de vino que quieren ser catadas.
En Vivanco creemos que el vino es cultura. Creemos que el vino es un elemento civilizador que ha servido como
¿Cómo hacer vermut casero? Descubre la receta del vermut, una bebida que se elabora a partir de vino y especias. ¿Lo has probado en alguna ocasión?
En Egipto en el Festival de los Borrachos o de la Embriaguez se consumía más vino que en todo Egipto durante el resto del año. ¿Quieres saber en qué consistía?
Te invitamos a echar un vistazo a esta selección de creaciones literarias que hemos titulado El protagonismo del vino en diez novelas. Las hay de todos los tiempos.
Conoce la relación tan estrecha que tuvo Leonardo da Vinci con el vino en el siguiente artículo. ¡No te pierdas todas estas curiosidades!