Please assign a menu to the primary menu location under menu

Blog Vivanco: #CulturaDeVino
En el blog de Vivanco, entendemos el vino como una forma de vida, desde una perspectiva innovadora y llena de energía, ofreciéndote una experiencia única en torno a la Cultura del Vino.
de Vino

El vermut casero más fácil para disfrutar en verano

vermut

¿Buscas una bebida con estilo, sabor y que puedas preparar tú mismo este verano? Descubre cómo hacer un vermut casero con vino Vivanco de forma rápida, sencilla y deliciosa. Ideal para tus aperitivos al sol o tardes con amigos.

copa

¿Qué es el vermut?

El vermut (o vermú) es un vino macerado con hierbas, especias y frutas. Su sabor combina lo dulce, lo amargo y lo aromático. Una bebida con historia y personalidad, perfecta para el aperitivo o para sorprender en casa.

Ingredientes para tu vermut casero

Para preparar 1 litro, necesitas:

 Base:

  • 1 botella de vino blanco Vivanco
  • 100 ml de vodka, brandy o aguardiente
  • 50-80 g de azúcar moreno o miel

🌿 Botánicos básicos:

  • 1 ramita de canela
  • Piel seca de naranja y limón
  • 1 clavo de olor
  • 1 cdita. de cardamomo
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 cdita. de romero seco
  • 2 granos de pimienta negra
  • (Opcional: ajenjo, manzanilla, hierbaluisa…)

💡 Consejo Vivanco: Para un vermut tinto, prueba con Vivanco Crianza. ¡Más cuerpo y sabor!

ingredientes

Paso a paso: cómo hacer vermut casero

1. Macerar los botánicos

Mezcla el alcohol con las hierbas y especias en un tarro.
Déjalo reposar entre 5 y 7 días, agitando a diario.

2. Filtrar

Pasado ese tiempo, cuela la mezcla para retirar todos los sólidos.

3. Unir al vino

Añade el vino blanco y el azúcar al líquido infusionado.
Remueve bien hasta disolver el azúcar.

4. Reposo final

Guarda la mezcla en la nevera por 2-3 días antes de servir.
Mejor si lo dejas reposar una semana.

Y finalmente, sírvelo frío, con hielo y una rodaja de naranja. Añade soda si quieres un toque más fresco y ligero.

¿Por qué hacerlo con vino Vivanco?

Porque usar un buen vino como base marca la diferencia. Nuestros vinos blancos ofrecen frescura, aroma y equilibrio, la base perfecta para tu vermut personalizado.

Además, hacerlo en casa es fácil, divertido y te permite crear tu propia versión del clásico vermut español.

vermut

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer vermut casero

¿Qué vino se usa para hacer vermut casero?
Puedes usar tanto vino blanco como tinto. Para un vermut más fresco y aromático, te recomendamos Vivanco Blanco. Si prefieres un perfil más profundo y especiado, prueba con Vivanco Crianza.

¿Cuánto tiempo tarda en hacerse el vermut casero?
El proceso completo dura entre 7 y 10 días, incluyendo la maceración de botánicos y el reposo final en frío.

¿Es fácil hacer vermut con vino en casa?
Sí. Solo necesitas una botella de vino, un poco de alcohol neutro, azúcar y algunas especias. Es un proceso sencillo y muy personalizable.

¿Cuánto dura el vermut casero una vez hecho?
Si lo conservas bien cerrado y en la nevera, puede durar hasta 1 mes conservando sus aromas y sabor.

¿Te animas a probarlo?

Cuéntanos cómo te ha salido y comparte tu receta con nosotros en redes. ¡Este verano se brinda con vermut casero hecho con vino Vivanco! 🍸

Vivanco
Bodega, Fundación, Experiencias. Compartiendo Cultura de Vino

comentarios

Ven y conócenos
Carretera Nacional 232, 26330. Briones - La Rioja. España

Bodega: +34 941 322 013 / bodega@vivancoculturadevino.es

Fundación: +34 941 322 330 / fundacion@vivancoculturadevino.es

Experiencias: +34 941 322 323 / experiencias@vivancoculturadevino.es

Queremos compartir contigo la Cultura del Vino.

Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino.

ENVIAR

Queremos compartir contigo la Cultura del Vino.

Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino.

ENVIAR