Please assign a menu to the primary menu location under menu

Blog Vivanco: #CulturaDeVino
En el blog de Vivanco, entendemos el vino como una forma de vida, desde una perspectiva innovadora y llena de energía, ofreciéndote una experiencia única en torno a la Cultura del Vino.
CompartiendoHumans of Wine

Entrevista a Ebanistería Summum: “Una mesa se entiende mejor con una botella de vino”

laura y david summumFoto: Nando García para Vivanco

Pocos materiales nos han servido de tanto a lo largo de nuestra historia como la madera. Desde barcos hasta leña, desde mesas hasta casas, parece difícil imaginar una vida sin este noble y sencillo material, directo de la naturaleza a nuestras manos. Y el vino, obviamente, no podía prescindir de ella. Del sabor del vino forma parte intrínseca tanto la uva como la madera de las barricas donde se forma.

Hoy nos damos la mano con el sector de la ebanistería, gracias a la unión que la madera nos brinda a ambos sectores. Conocemos a David y Laura, gerentes de Muebles Summum, una ebanistería familiar que nace en 1914 de la mano del bisabuelo de los actuales responsables y que hoy en día se reinventa para ofrecer muebles únicos con madera de grandes formatos.

/ ¿Siempre os habéis dedicado a la ebanistería? /

No, ha sido una decisión que tomamos hace relativamente poco. Estudiamos INEF y montamos nuestro propio centro de entrenamiento personal. Creamos el mobiliario a medida en la línea que trabajamos ahora en la ebanistería, y nuestros clientes se interesaban por ese diseño de mobiliario y los derivaba a mi padre, que es quien fabrica los muebles. En nuestro centro de entrenamiento conocimos al perfil de cliente de poder adquisitivo alto al que ahora nos dirigimos en Summum.

/ ¿Es complicado vender muebles a medida? /

Es una forma diferente. Nuestra tienda funciona como una sastrería, donde mostramos los acabados y las calidades. Al ser 100% a medida, el coste de oportunidad es muy grande. En vez de trabajar con un tablón de ciertas características y adaptarlo a un mueble sin tener las medidas del cliente, preferimos tener al cliente y adaptarlo a sus necesidades. Si no, podríamos estar trabajando con un tablón de 300 años de unas medidas determinadas y que el cliente lo necesite de una forma diferente.

/ ¿Cómo os sentís al crear una mesa, probablemente el elemento más importante de una casa? /

Lo que más realizamos en Summum son precisamente mesas. Siempre decimos que las mesas hay que usarlas y disfrutarlas, aconsejamos no poner salvamanteles. Es como tener una pieza de cuero, cuanto más lo usas, más bonito se vuelve. Es un trozo de naturaleza llevado al hogar.

/ ¿Mejoran vuestras mesas con una botella de vino? /

Definitivamente. El vino es un buen acompañante de nuestras mesas. Para nosotros, una mesa se entiende mejor con una botella de vino. Además, la madera nos une a ambos sectores: los ebanistas y los bodegueros.

/ ¿Qué significa la madera para el mundo del mobiliario? /

Para nosotros, todo. Siempre hemos realizado mobiliario de madera, desde 1914. Es una materia prima que es cálida, es elegante, te da un buen acabado, aguanta bien en el tiempo. Para nosotros, la madera lo es todo. Sería lo contrapuesto a una mesa de cristal, que es fría y “perfecta”. No somos imparciales (risas).

/ ¿Cuál es vuestra madera favorita? /

Nosotros trabajamos principalmente con dos, siempre producto nacional: el castaño y el nogal. Ambas son extraordinarias, aunque quizás tenemos predilección por el nogal español. A la hora de trabajar con estas maderas, el nogal se trabaja mejor, es una madera muy noble y manejable.

Uno de los trabajos que más nos gusta es buscar la madera, los troncos e incluso los árboles, y cada nogal es una sorpresa. El castaño o el roble son maderas más homogéneas.

/ ¿Cómo se reinventa una empresa familiar con tanta tradición? /

Tiene pros y contras, pero en general es muy cómodo porque la comunicación y el trato es muy bueno, y conocemos en profundidad todas las fases del trabajo, desde la fabricación hasta la venta.

La empresa venía de trabajar muebles para terceros, con mucha calidad pero con diseños que se iban quedando anticuados: muebles clásicos y más rústicos. Eso es algo que hoy ya no se demanda tanto.

Cuando vimos que el negocio tradicional no funcionaba bien, tenemos el espíritu de familia de echarnos una mano. Todos hemos querido apostar por el cambio, y eso exige hacer pruebas y experimentar si sale bien o no, y para ello ser una empresa familiar ha jugado a nuestro favor.

/ ¿Qué es lo mejor de vuestro trabajo? /

Que el cliente pueda llevarse a casa la pieza que realmente quiere. Al hacer los muebles a medida, el cliente no lo ve hasta el final, por mucho que le digas cómo va a quedar. Cuando nos dicen que les encanta el resultado, para nosotros es muy gratificante.

Vivanco
Bodega, Fundación, Experiencias. Compartiendo Cultura de Vino

comentarios

Ven y conócenos
Carretera Nacional 232, 26330. Briones - La Rioja. España

Bodega: +34 941 322 013 / bodega@vivancoculturadevino.es

Fundación: +34 941 322 330 / fundacion@vivancoculturadevino.es

Experiencias: +34 941 322 323 / experiencias@vivancoculturadevino.es

Queremos compartir contigo la Cultura del Vino.

Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino.

ENVIAR

Queremos compartir contigo la Cultura del Vino.

Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino.

ENVIAR