Please assign a menu to the primary menu location under menu

Blog Vivanco: #CulturaDeVino
En el blog de Vivanco, entendemos el vino como una forma de vida, desde una perspectiva innovadora y llena de energía, ofreciéndote una experiencia única en torno a la Cultura del Vino.
de VinoVivanco

El vino Dulce de Invierno: la magia de la vendimia tardía en Rioja

Cuando el resto de los viñedos ya descansan tras la vendimia, algunas cepas en Rioja siguen esperando. En ellas, las uvas maduran lentamente, concentrando azúcares, aromas y misterio. Así nace uno de los vinos más especiales que existen, fruto de la vendimia tardía, una tradición poco común en la región, pero capaz de ofrecer auténticos tesoros líquidos.

Uno de los ejemplos más representativos de esta elaboración es nuestro vino Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno, un vino único en Rioja que refleja la esencia de la paciencia y la excelencia artesanal.

¿Qué es la vendimia tardía?

La vendimia tardía —o late harvest— consiste en recolectar las uvas semanas o incluso meses después del momento habitual de cosecha, cuando el frío del otoño y los primeros días de invierno han reducido el contenido de agua de la baya y concentrado sus azúcares naturales.

Este proceso lento y arriesgado requiere paciencia y equilibrio. Las uvas sobremaduradas adquieren una textura casi pasificada, y algunas, en determinadas condiciones, pueden verse afectadas por la botritis noble (Botrytis cinerea), un hongo que intensifica su dulzor y complejidad aromática.

Vendimia tardía en Rioja: el arte de esperar

En la DOCa Rioja, donde las vendimias suelen realizarse entre septiembre y octubre, la vendimia tardía es una práctica excepcional. Solo ciertos viñedos y variedades pueden permanecer más tiempo en la cepa sin perder calidad.

El clima de finales de otoño, con noches frías y días secos, permite que las uvas alcancen una sobremaduración natural. Este equilibrio entre azúcar y acidez da lugar a vinos dulces elegantes, frescos y profundamente aromáticos.

Cada racimo que se recoge en diciembre o incluso en enero representa una decisión valiente del viticultor: esperar para conseguir un vino irrepetible, como hacemos en Vivanco con nuestro Dulce de Invierno, una creación que solo ve la luz con producciones muy limitadas.

Colección Vivanco Dulce de invierno: dulzura natural y equilibrio

El resultado de esta vendimia es el vino Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno, una elaboración que captura la esencia de la estación: serena, concentrada y luminosa. Años de investigación en los que Rafael Vivanco se propuso recuperar los casi desaparecidos vinos dulces tradicionales riojanos. Conocidos como “supurados”, estos vinos se elaboraban a partir de las uvas pasificadas durante el invierno en los altos de las casas, disfrutándose como vino de  postre en los días festivos y como reconstituyente.

Una vendimia manual tardía de Invierno de cada una de las variedades por separado: 40% Garnacha, 40%, Mazuelo, 10% Tempranillo 10% y 10% Graciano. Tras un suave y largo prensado se obtiene un mosto que fermentará durante aproximadamente un mes y medio en barricas de roble francés. Su fermentación parcial preserva los azúcares naturales, logrando un equilibrio exquisito entre dulzor, frescura y acidez.

Cómo disfrutar un vino de vendimia tardía

El 4 Varietales Dulce de Invierno es un vino sorprendentemente versátil. Puede disfrutarse como aperitivo, acompañando un queso azul o foie, o como cierre perfecto de una comida especial.

Maridajes recomendados

  • Quesos curados o azules
  • Foie o patés artesanales
  • Postres con frutas, turrones o chocolate negro
  • Mariscos fríos o ahumados

Su textura sedosa y sus notas de miel y fruta confitada lo convierten en el acompañante ideal para postres navideños y sobremesas de invierno.

Consejos de servicio

  • Temperatura: entre 8 °C y 10 °C para resaltar su frescura.
  • Copa: tipo vino blanco o postre, que permita apreciar los matices aromáticos.
  • Momento ideal: sobremesas invernales, celebraciones navideñas o tardes junto a la chimenea.

Más que un vino: una historia de paciencia

Nuestro Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno no es solo un vino, es una historia de paciencia, dedicación y respeto por el tiempo. Cada botella encierra la esencia del viñedo riojano y el saber hacer de generaciones que entienden el vino como una forma de arte.

En Rioja, donde la tradición se une con la innovación, este tipo de elaboraciones reivindican el valor de lo artesanal y la belleza de lo efímero.

Porque no todos los vinos nacen en otoño; algunos, como nuestro el Dulce de Invierno, esperan al invierno para mostrar su alma más dulce.

Vivanco
Bodega, Fundación, Experiencias. Compartiendo Cultura de Vino

comentarios

Ven y conócenos
Carretera Nacional 232, 26330. Briones - La Rioja. España

Bodega: +34 941 322 013 / bodega@vivancoculturadevino.es

Fundación: +34 941 322 330 / fundacion@vivancoculturadevino.es

Experiencias: +34 941 322 323 / experiencias@vivancoculturadevino.es

Queremos compartir contigo la Cultura del Vino.

Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino.

ENVIAR

Queremos compartir contigo la Cultura del Vino.

Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino.

ENVIAR