2021
Nº de botellas: 924 de 75 cl. y 24 magnums.
Tempranillo (96%) de gran variablidad genética fruto de una selección masal antigua, Moristel y Garnacha tinta (2%) y otro 2% de variedades blancas, mayoritariamente Viura y una pequeña parte de Calagraño. Plantación realizada en 1973.
En varios pases, la parte en ladera se realizó el 25 de septiembre, dejando el 30 de septiembre y el 1 de octubre para la parte más llana del viñedo. Toda la vendimia se realiza de forma manual en pequeñas cajas.
Todas las uvas se refrigeran en cámara de frío y pasan por una doble mesa de selección de racimos y granos. Tras un suave estrujado, los granos de uva se encuban por gravedad en pequeños tinos de roble francés donde fermentan y maceran en contacto con los hollejos a una temperatura máxima controlada de 28 °C, recibiendo ligeros remontados y bazuqueos durante aproximadamente 20 días.
Buena parte del vino permanece 12 meses en barricas de roble francés de grano extrafino de uno y dos vinos en formatos de 225 y 500 litros. La otra parte madura con sus lías en depósitos pequeños durante el mismo periodo de tiempo. El vino se embotelló en noviembre de 2020, y ha permanecido en bodega subterránea un mínimo de 30 meses hasta su salida al mercado.
ALCOHOL: 14,5% vol.
PH: 3,65
ACIDEZ TOTAL: 5,3 g/l en tartárico
AZúCAR RESIDUAL: 1,4 g/l
Dejamos el húmedo y complicado 2020 para adentrarnos en una de las mejores añadas de la última década en Rioja, la 2021. Un año climático de libro, con una gran cantidad de precipitación acumulada, destacando la importante nevada que nos dejó la borrasca filomena a principios de enero. Esto, unido al frío, dejó paso a una brotación tardía y una primavera también lluviosa y bastante fría. El verano fue más bien seco, destacando las bajas temperaturas del mes de julio que, unido a un agosto y septiembre también templados, nos llevó a una maduración pausada y lenta, ofreciendo vinos directos, cargados de aromas frutales y con gran capacidad de guarda. Una añada excepcional con una gran vida por delante.