HOME

“Complejidad y elegancia”

VARIEDADES

70% Tempranillo, 15% Graciano, 10% Garnacha y 5% Mazuelo.  

PRODUCCIÓN AÑADA 2020

6.950 botellas.

VINIFICACIÓN

Vendimia manual de cada una de las variedades en pequeñas cajas de diez kilogramos de capacidad. Enfriamiento en cámara de frío hasta que la temperatura de la uva alcance los 3 °C. Doble selección de racimos y granos, con un suave despalillado y estrujado. Vinificación por separado de las cuatro variedades. Encube por gravedad en tinos de madera de roble francés con ausencia de bombeos. Maceración en frío y fermentación individual de cada variedad con levaduras autóctonas: 22 días para el Tempranillo, 21 para el Graciano, 23 para la Garnacha y 22 para el Mazuelo. Descube por gravedad a barrica de roble francés nueva y de segundo año para realizar la fermentación maloláctica.

CRIANZA

16 meses de estancia en estas barricas de diferentes tonelerías, tostados y orígenes, sin trasiegos. Cada uno de los cuatro vinos permanece con sus lías hasta su embotellado y se realizan batônnage periódicos durante los primeros meses. Se realiza la cuvée de los vinos y se embotella sin filtrar ni clarificar por lo que pueden aparecer con el tiempo pequeñas precipitaciones de origen natural.

LA BOTELLA

Nuestra botella está inspirada en una original del s. XVIII visitable en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

CATA

Granate picota muy intenso. Aroma potente y complejo, con abundante fruta negra y roja muy madura y con una madera fina muy bien integrada. También aparecen elegantes notas minerales, especias, tofe y regaliz. En boca es muy expresivo, con un paso de boca sedoso, fresco, sabroso e intenso, dejando un largo postgusto, complejo y elegante.

MARIDAJE

Todo tipo de carnes rojas a la brasa, foie, guisos y platos de caza.

FINCA EL CANTILLO (BRIONES)

A 2020 lo tendremos siempre en el recuerdo por la pandemia y sus consecuencias. El estallido de la misma paralizó el mundo y abrió paso a una de las añadas más complejas de la historia. Un invierno frío y lluvioso, dejó paso a una primavera y un verano extremadamente húmedos y templados, con una presión de mildiu y oídio como no se había visto hacía años. La lucha fue constante. Vivimos en la viña de mayo a octubre. Cada amanecer. Así hasta la vendimia. El resultado: vinos menos opulentos, pero muy francos. Finos, atávicos, delicados y frutales. Representantes de una viticultura extrema y del trabajo del hombre contra la adversidad.


Ven y conócenos
Carretera Nacional 232, 26330. Briones - La Rioja. España

Bodega: +34 941 322 013 / bodega@vivancoculturadevino.es

Fundación: +34 941 322 330 / fundacion@vivancoculturadevino.es

Experiencias: +34 941 322 323 / experiencias@vivancoculturadevino.es

Queremos compartir contigo la Cultura del Vino.

Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino.

ENVIAR

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando se considera que acepta su uso.

Política de Cookies        ACEPTAR

× Popup Image